Pues sí, dentro de unas horas el primer
IMOCA 60 de la segunda edición de la
Barcelona World Race van a atavesar el
Estrecho de Gibraltar, el
ojo de la aguja :-)
El
Central Lechera ASturiana, CLAS, como lo llama uno de sus
patrones,
Juan Merediz, va en la cola del pelotón, pero va :-)

La reparación del
mástil roto hace unas semanas ha sido una hazaña. La redaptación de toda la
jarcia de un palo rotatorio, del antiguo
Ecover 2 de Owen-Clarke, a un
palo fijo no es trivial. La adaptación de la
tripulación tampoco. Nada,
Juan y Fran están en la
regata, eso es lo que cuenta:
"Hemos pasado la noche de fin de año trabajando muchísimo. ¡No sé cuantas maniobras habremos hecho! Esto parece una regata barlovento - sotavento... Las condiciones son muy inestables con poco viento que cambia constantemente y una visibilidad muy mala que nos impide ver señales de viento en el mar.. si al menos se abriera el cielo un poco, podríamos gestionar la calma mejor".
"¿Pasar entre Ibiza y Mallorca? Ahora mismo no lo tenemos claro, no sé lo que vamos a decidir".
Sólo están a unas
130 millas del primero... pero quedan muchos
miles de millas para terminar :-)
Además los
oceánicos de cabeza se han presentado en lo último de lo último de los
IMOCA 60. Valga como ejemplo el
FONCIA de
Michel Desjoyeaux y de
François Gabart, con
planos VPLP / Verdier. Como cuenta la página oficial de la BWR:
"A simple vista se distingue de ellos por el doble canto lateral de los pantoques y por la cubierta de “ala de gaviota”. En el diseño se ha buscado la máxima ligereza sin comprometer la seguridad, una de las máximas de Michel Desjoyeaux a la hora de concebir sus barcos; una muestra de ello es la botavara, en la que se ha logrado reducir un 50 % del peso del anterior Foncia. Destaca también una bañera más estrecha, en la que el espacio de maniobra se ha reducido ganando en confortabilidad y seguridad. Las orzas son rectas y están más inclinadas de lo habitual hasta ahora; y las palas de timón, simétricas, pueden ser cambiadas en tan sólo 10 minutos".
Por cierto, he encontrado un
reportaje de Voiles et Voiliers que detalla a la perfección el
FONCIA y su
aile de mouette.
Juan Merdiz y
Fran Palacio tienen trabajo para que su
Central Lechera Asturiana no se descuelgue del
FONCIA :-)- - -