El mar, día a día. 16 de junio.
El mar, como una balsa de aceite, en el Raz de Blanchard, quieto como en una fotografía. Sobre todo, no fiarse.
Al extremo occidental de Cotentin, el Raz de Blanchard constituye uno de los pasos más delicados del canal de la Mancha. Las mareas que vacían el Mar del Norte dos veces al día tropiezan con este istmo, para luego meterse entre las costas y las islas anglonormandas. Los flujos que se crean aquí producen remolinos vertiginosos que corren a más de diez nudos, unos veinte kilómetros por hora, formando unas de las corrientes más violentas de Europa. Temido tanto por los navegantes deportivos como por los profesionales, el cabo de Hague está vigilado por partida doble. Su faro alerta a los barcos y les conmina a consultar el anuario-de mareas y las instrucciones náuticas antes de adentrarse más. Las benévolas embarcaciones de salvamento de Goury están siempre a punto por si algún barco se encuentra en dificultades. Su barco de salvamento es de los pocos que pueden echarse al agua con el motor en marcha, desde su rampa de lanzamiento.

- - - fin del día 16 de junio - - -
Merece la pena ampliar la foto, ya que se pueden distinguir perfectamente las corrientes que rodean al faro de Goury.
Desgraciadamente Phareland, tiene buenas fotos del faro de La Hague, pero ninguna desde la visión marina: todas tomadas desde tierra.
- - -
No hay comentarios:
Publicar un comentario