Entrada destacada

Nevegando en Cruceros Glénans

Siempre es dificil orientarse en un blog . En este, no menos. Primero, como siempre, conviene revisar la Bitácora , ya que cuenta el objetiv...

Mostrando entradas con la etiqueta CG19930801. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CG19930801. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2009

Port Ellen en flickr

Como comentaba ayer, flickr me ha permitido localizar perfectamente mis dos fotografías de la segunda visita a Port Ellen, el 1 de agosto del 93.

De las más de 900 fotos de flickr sólo he puesto cuatro. Pero hay más, que sólo voy a resaltar, en este post, algunas. Además, como aún me recuerdo bastante del puerto, aunque hayan pasado casi 16 años, mostraré en cartas de MapTech, desde dónde han sido tomadas y en qué dirección.

[ Fuente: MapTech ]

En el mismo puerto, o desde el interior de la ensenada, llamada Loch Leodamais, me parecen interesantes:

A) Port Ellen Islay: Está tomada desde un pesquero que sale del puerto. Se pueden ver otros 2 pesqueros abarloados al muelle dedicado a sus faenas. Detrás de ellos se contempla los pantalanes del nuevo puerto deportivo (que no existía en el 93).

B) Calmac ferry at Port ellen: Otra vista del muelle de mercantes y ferries. Está tomada desde otro barco que sale o entra del puerto, y, ampliada, se pueden ver las gruas.

C) M.V Valiant: Esta vez, el muelle de carga está tomado desde el interior de la ensenada. Me gusta porque muestra las montañitas peladas que rodean Port Ellen. Y el mástil de comunicaciones señalado en una de las cartas de MapTech.

D) Port Ellen: Perspectiva del Loch desde el mismo Port Ellen. Destaca el feo silo azul en forma de prisma, marcado también en una de las cartas.

Marco igualmente las imágenes de la entrada de ayer :

E) Port Ellen and Loch Leodamais boats, Islay: Sacada desde el muelle pesquero (al igual que la mía), con el fondo de casitas de Port Ellen, y

F) Mi otra foto del muelle de carga, desde el Atlantic Diva abarloado al muelle de pescadores.

G) Glen Sannox: Transbordador de la Caledonian MacBryde tomada desde el exterior del muelle de carga.

A la gozosa foto del post en el que se nos ve a las 2 tripulaciones de la primera quincena, en Por Ellen, la denomino H), y a la otra foto de la misma entrada, tomada desde el muelle de pescadores y que tiene como fondo los pantalanes deportivos la llamo I)

Ya en la bahía de acceso a Port Ellen destaco:

[ Fuente: MapTech ]

J) Isle of Arran approaching Port Ellen: Tomada desde las colinitas a las afueras de Port Ellen, se ve perfectamente el faro Carraig Fhada, pero también la baliza verde que marca la entrada al puerto.

K) View of Port Ellen Lighthouse: Similar a la anterior, pero con fondo de islitas y rocas al sur de Port Ellen. En la versión ampliada de la foto se ve de nuevo la baliza verde.

Trabajo adelantado para los que se acerquen a navegar por aguas de Port Ellen.

- - -

viernes, 22 de mayo de 2009

De nuevo en Port Ellen

Pues así es. El primero de agosto de 1993 pude avistar y atracar, por segunda vez, en Port Ellen [ googleearth: 55º37'N + 6º11'W ], en la Isla de Islay. La vez anterior, el 26 de julio, había habido visita a la destilería de Laphroaigh, y, previamente, recalada en el famoso Pub Ardview Inn. Por cierto he encontrado otra foto. Por supuesto con los mismos asientos. En alguna foto lo llaman el wee pub :-)

Pero, primero, subo el cuaderno de bitácora.


Bitácora del 1 de agosto de 1993

Nos levantamos a las 7, hemos desayunado, pagado el puerto y echado la postal.

Hemos hecho maniobras de hombre al agua, con jib y con jib de tormenta (tormentín). No me ha salido del todo mal.

Enfilamos otra vez hacia Port Ellen. Por ahora hay solecillo.

El viaje ha sido, de alguna forma, completamente diferente del anterior. Primero porque me he amarinado un poco. Después porque ya conozco el terreno. Desde el principio conozco Rathlin desde los 4 costados, y la península de Oa, y, casi de memoria, la entrada a Port Ellen. ¡Qué diferencia con la vez anterior en la que Daragh hacía de skipper en funciones, y la entrada sólo la conocía por el Pilot Book.

Me ha tocado la barra a unas 10 millas de Port Ellen. Con viento a un largo, y una ola cruzada y muy corta. Muy bien. Esta vez estaba con el oilskin completo, y aunque llegó a haber 24 nudos, y llevábamos un rizo, el llevar el barco ma ha parecido muy cómodo. Además Jonathan me ayudó a localizar la baliza de entrada,

[ Fuente: MapTech ]
y después a entrar con motor, y abarloarnos al barco francés, con la pareja de año sabático.

[ Fotógrafo: naveganteglenan ]

Pub, whiskey de nuevo, llamada a Gijón.

[ Fotógrafo: Hugh Spicer ]

A la vuelta hacía un viento muy fuerte, y me tuve que levantar en calzoncillos y veste de quart para atar la driza.

En fín, un día cojonudo y un largo con ola corta controladísimo.

- - - fin de la bitácora del 1 de agosto - - -

Antes de seguir, añado una foto aérea, complementaria de la de MapTech, en la que se confirma perfectamente, el mayor calado en la entrada oeste de la bahía de Port Ellen, en donde atracan pesqueros y buques.


Volviendo al tema de las fotos, cuando preparaba este post sólo encontré 2 fotos, bastante malejas. Pero vino de nuevo flickr en mi ayuda :-) La primera me confirma que estábamos atracados en el muelle pesquero, con las mismas casitas de la bahía de Port Ellen al fondo. Por cierto, pertenece a un albúm de fotos precioso sobre Escocia, que me apresuro a poner entra las Fotos que tengo que mirar...

[ Fotógrafo: scotlandflavour ]

En la otra foto se puede ver unas gruas. No me acordaba muy bien si era de Port Ellen.


[ Fotógrafo: naveganteglenan ]

Confirmado por flickr: es el muelle de atraque de mercantes y ferries. Hay otras, pero pongo una antigua que pertenece a otro interesante album sobre barcos de la compañia MacBrayne.

[ Fotógrafo: Neil F King ]

A los fotógrafos mediocres, y que además olvidamos muchas veces sacar fotos, nos viene muy bien la generosidad de los flickeros. No sé si volveré a llevar cámara de fotos :-)

- - -